martes, 26 de mayo de 2015

CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS DEL RESUMEN

Consiste en reducir un texto de tal forma, que éste sólo contenga cuestiones importantes, las cuales se caracterizarán por: fidelidad en las palabras, puntos importantes adecuadamente destacados y que exista conexión entre ellos.

Características:
Recoger el propósito del texto.
Informar de las ideas principales y secundarias, en orden de aparición.
Deben ser personales. Por tanto, hay que evitar la copia literal de fragmentos.
Claridad.
Concreción.
Normas básicas para su elaboración:
No uses expresiones del texto.
No escribas frases demasiado largas.
No repitas palabras. Emplea sinónimos, pronombres y adverbios para reemplazarlas.
No utilices la primera persona. Si el texto está redactado en primera, deberás cambiarlo a tercera.

Consejos:
1.    Identifica el tipo de texto: narración, descripción, diálogo, exposición, argumentación.
2.    Si es una narración o un diálogo, no olvides citar a los personajes que intervienen.
3.    Si es una descripción, procura no ahondar en los detalles y no reproduzcas los símiles ni las metáforas.
4.    Si es una exposición o una argumentación, distingue las ideas principales de las secundarias, separa la tesis de los argumentos.
5.    Subraya la información más importante y rodea los sustantivos claves.
6.    Divide el texto en partes y resume a continuación cada parte.
7.    Emplea conectores oracionales para ordenar los párrafos e ideas.


Por último:
1.    Relee lo que has escrito.
2.    Revisa la ortografía y la puntuación.
3.    Sustituye las palabras que se repitan.
4.    Comprueba que tu resumen recoge el contenido esencial del texto.




No hay comentarios:

Publicar un comentario