martes, 26 de mayo de 2015

EJEMPLO DEL COMENTARIO

EL FUTURO DEL MUNDO DEPENDE DE UN CAMBIO EN LA EDUCACIÓN.

Autor:
Catalina Orrego Ochoa.

Entregado al profesor:
Gustavo Adolfo Moncayo.



Universidad Cooperativa de Colombia.
Facultad de ciencias económicas y contables
Tercer semestre – Nocturno
Contaduría pública – Institucional III
Popayán, Cauca
2015
COMENTARIO DE LA PELÍCULA: WHIPLASH ESCRITA Y DIRIGIDA POR DAMIEN CHAZELLE



Para iniciar, puedo decir que la película Whiplash fue de todo mi gusto. Es un filme interesante donde se resaltan temáticas importantes como el aspecto de la educación, la cultura, lo social y un poco de lo económico de la sociedad estadounidense. De lo anterior, dentro del contexto de educación, puedo resaltar el énfasis que hacen en la película sobre la disciplina, el esfuerzo y la persistencia que se debe tener para lograr lo que uno se propone como meta en la vida. A pesar, de que el profesor Fletcher no enfoca bien su deseo de querer explotar lo mejor de los estudiantes estos entregan lo mejor de sí para demostrar que si pueden llegar más allá y estar en el nivel de exigencia que el profesor exige; por lo tanto esta película enseña que con esfuerzo si se consigue lo que uno quiere a pesar de las dificultades.


Por otra parte, este filme demuestra que la educación direccionada en los gustos de las personas, es una fórmula que logra conseguir buenos resultados teniendo en cuenta que al enfocarse exactamente en estudiar los pormenores de lo que realmente uno desea hacer durante toda la vida es más probable que las personas exploten al máximo su potencial y sean más disciplinados y responsables; a diferencia de la educación en Colombia donde la mitad de las materias que enseñan en las diferentes carreras son contextos generales de lo que todos los profesionales deben saber y solo al final de la carrera especifican y puntualizan en los procedimientos, protocolos y procesos que se deben realizar como profesional. A mi parecer, estas prácticas hacen que muchos de los estudiantes lleguen solo hasta 4 o 5 semestre de una carrera profesional, puesto que se desaniman en algunos casos de lo que están aprendiendo aduciendo que esto posiblemente no será de utilidad para su desempeño profesional.
Para continuar, pude observar en la película otro ámbito, el cultural, aquí resaltan la importancia de que los hijos emprendan sus vidas independientemente de los padres por lo tanto les compete trabajar en determinados horarios para poder subsistir, y solo en algunos casos la familia envía recursos para que los hijos cubran algunos gastos, en especial los educativos, pero como tal la manutención es compromiso del joven además de cumplir con sus estudios, logrando de esta manera generar un sentimiento de responsabilidad individual y así hacer que las personas valoren el estudio y el empleo, a diferencia de algunos casos en Colombia donde los mejores profesionales son aquellos que tienen más dinero y logran ser egresados de universidades prestigiosas, pero no tienen arraigado el sentimiento de responsabilidad. De igual manera, el ámbito social se ve reflejado en el hecho de que el ser artista no es reconocido ni aceptado como una profesión de proyección económica, siendo visualizada como un estado jovial de las personas que representa una economía de subsistencia, pienso que contrario con lo que se evidencia en la película el ser artista y más el desempeñarse en una orquesta es una labor que da reconocimiento y es una forma de vivir, subsistir en óptimas condiciones, como lo muestra la película, donde el profesor por ser reconocido es un gran catedrático en la universidad y tiene una alta posición dentro del conservatorio.

Para concluir, observe en el sentido económico que en la película las personas tienen un nivel de vida óptima y se demuestra nuevamente que los individuos que se esfuerzan por conseguir los objetivos propuestos en sus metas de vida como lo hizo el protagonista Andrew Neiman quien logro ser un baterista reconocido con lo cual lograría tener un futuro económico estable. Es por lo anterior que pienso que nosotros como personas no debemos conformarnos con simplemente conseguir un título y ser un profesional mediocre o del común, sino que debemos buscar nuestro objetivo en la vida e ir mas allá de solo lograrlo, debemos buscar ser los mejores, pero sobretodo debemos ser coherentes a la hora de elegir nuestra meta, debemos ser fieles a nosotros mismos y a nuestras habilidades escogiendo lo que realmente nos gusta y nos motiva a luchar en contra de las adversidades. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario